El Museu de Prehistòria de Valencia retoma en otoño sus talleres para público familiar los fines de semana.
El banquete romano, ¡qué gran festín!
Los días 22, 23, 29 y 30 de septiembre y 6, 7, 20 y 21 de octubre los habitantes de la antigua Roma son los protagonistas en el taller El banquete romano, ¡qué gran festín! Conoceréis qué y cómo comían los romanos, las tres comidas que realizaban al día, cómo manifestaban su poder y riqueza los anfitriones de los banquetes… También aprenderéis sobre gastronomía romana y elaboraréis un pequeño recetario.
Joyas visigodas, emblemas de poder
Los días 27 y 28 de octubre y 3, 4, 10 y 11 de noviembre llegan los visigodos y sus aderezos. En el taller Joyas visigodas, emblemas de poder, os enseñarán cómo se sujetaban sus vestimentas, cómo vivían, su orfebrería… ¡Hasta podréis aprender a hacer una réplica de estas joyas!
Lo que hay que saber
- Edad: para todos los públicos.
- Precio: entrada gratuita. 30 minutos antes de comenzar el taller se repartirán las entradas hasta completar el aforo (25 niños).
- Fechas: Taller El banquete romano, ¡qué gran festín!: 22, 23, 29 y 30 de septiembre y 6, 7, 20 y 21 de octubre de 2018. Taller Joyas visigodas, emplemas de poder: 27 y 28 de octubre y 3, 4, 10 y 11 de noviembre de 2018.
- Horario: los sábados, a las 12:00 horas y los domingos a las 11:00 horas.
- Lugar: Aula de Talleres del Museu de Prehistòria de València. C/Corona 36. Valencia .
- Accesibilidad: habilitado para cochecitos y sillas de ruedas. Dispone de ascensores para acceder a las salas. Baños adaptados para minúsvalidos y cambiadores para bebés .
Más datos en el teléfono 96 388 35 65 y en la página web del Museu de Prehistòria de València.
Comparte este plan