El barranco de la Valltorta |
![]() |
![]() |
![]() La visita al barranco de la Valltorta tiene un doble interés: la contemplación de las pinturas de unos hombres que habitaron esta zona hace 7.000 años, y el paisaje, salpicado de interesantes vestigios arquitectónicos. En la Valltorta se conocen 21 abrigos de Arte Levantino, con pinturas en rojo de distintas tonalidades de figuras humanas y animales. En la Cova dels Cavalls, un grupo de arqueros acecha y dispara sus flechas a una manada de ciervos. También resultan muy interesantes las pinturas de Coves del Civil, de una posible danza guerrera, las representaciones de enterramientos del Abric Centelles, o la de un hombre aislado, en Covetes del Puntal. Para tener una idea sobre los 34 conjuntos de arte rupestre prehistórico y sobre los yacimientos arqueológicos en los que está escrita la historia de este territorio durante los últimos 10.000 años, y que conforman el Parque Cultural de Valltorta-Gasulla, lo mejor es acercarse al Museu de la Valltorta, situado en Tirig, a 500 metros del barranco de la Valltorta. El Museu de la Valltorta dispone además de varias salas con exposiciones sobre el arte rupestre en la Comunitat Valenciana, y desde allí se realizan visitas guiadas a las pinturas de la Valltorta de dos a tres horas de duración. El recorrido consiste en un itinerario en el que se visitan conjuntos de arquitectura rural, se explica la estructura geológica y botánica del paisaje, se divisa una panorámica general del barranco de la Valltorta y se vista uno de los abrigos de pinturas.
Lo que hay que saber
|